martes, 17 de enero de 2017
jueves, 12 de enero de 2017
ORIENTACIONES PARA REALIZAR EL PLAN DE EMPRESA. TEMA 5. RRHH
6-PLAN DE
RECURSOS HUMANOS
Una vez realizado el
estudio de mercado y el plan de marketing, pasamos a continuación a realizar el
plan de recursos humanos.
En primer lugar
presentamos al analisis de puestos necesarios (tabla), posteriormente el organigrama
de nuestro negocio, finalizando con los
costes salariales que vamos a tener anualmente.
Vamos a necesitar los
siguientes trabajadores: (PONED LOS TRABAJADORES NECESARIOS
INCLUIDOS LOS PROMOTORES). Por ejemplo.
·
técnico en grado medio
·
jefe
·
podemos subcontratar la contabilidad,
la fiscabilidad y el tema laboral
·
administrativo
Según el Convenio colectivo
de.........................., realizamos la siguiente tabla en la que se
puede comprobar el coste salarial y la
formación y experiencia que se necesitan para poder acceder al puesto.
Descripción
del puesto
|
Coste slarial
|
Perfil
profesional
|
La estructura
organizativa que va a tener nuestro negocio queda plasmado en el siguiente organigrama. (PONER ORGANIGRAMA)(INSERTAR- SMART ART)
Por último hacemos un análisis del coste salarial anual
, teniendo en cuenta la seguridad social a pagar por la empresa, tanto en el
régimen general como en el régimen de autónomos. (CALCULAR EL COSTE DE CADA
TRABAJADOR TENIENDO EN CUENTA LAS FOTOCOPIAS DEL CONVENIO ENTREGADO Y LA
COTIZACIÓN EN EL RETA DE LOS PROMOTORES)
miércoles, 11 de enero de 2017
martes, 10 de enero de 2017
EL PERMISO DE PATERNIDAD SE AMPLIA DE 13 DÍAS A 1 MES
El permiso de paternidad se
amplia a un mes
El gobierno
ha confirmado que a partir del 1 de enero de 2017 se ampliará el
El permiso de paternidad será de un mes a
partir del 1 de enero de 2017
El Gobierno
ha confirmado, en rueda de prensa del Consejo de Ministros, la ampliación del
permiso de paternidad, que será de un mes a partir de 2017. Esta medida ya se
contemplaba en 2011 en la Ley de Igualdad, pero su puesta en marcha se ha
estado demorado durante más de cinco años. Se da la curiosa situación de
que el actual Estatuto de los Trabajadores, ya contempla en su artículo 48.7 la duración del
permiso de paternidad de cuatro semanas, pero hay una disposición transitoria
que lo mantiene en 13 días y que es la que se derogará.
EL SMI EN EL 2017
EL SMI EN EL
2017
La necesidad
de contar con el apoyo del PSOE para aprobar el techo de gasto ha llevado al
Gobierno a aceptar una subida del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
en 2017. Este incremento se aprobará mañana viernes en el Consejo de
Ministros y supondrá una subida del SMI de 52,4 euros al mes. Se trata de la
mayor alza del salario mínimo en 30 años.
Así, se
pasará de los 655,20 euros al mes actuales a 707,6 euros, un incremento
considerable pero inferior al que pedían los sindicatos, que reclamaban que la
cuantía del salario mínimo fuera de 800 euros en 2017 para alcanzar los 1.000
euros en 2020. De este modo, se llegaría al 60% del salario medio, tal y
como recomienda la Carta Social Europea.
El SMI fija
la cuantía retributiva mínima que percibirá un trabajador ya sea eventual o
fijo. Su valor
lo fija cada año el Gobierno mediante la publicación de un Real Decreto. En
2016 subió un 1% hasta los 655,20 en 14 pagas, el equivalente a 21,84 euros por
jornada laboral completa. Este incremento fue calificado por los sindicatos
como "insuficiente", pese a tratarse del mayor incremento desde 2011.
Lo cierto es que esta subida apenas supuso 6,6 euros más al mes para los
trabajadores.
Desde 2011
cuando Mariano Rajoy llegó a La Moncloa hasta este año, el salario mínimo ha
subido 13,8 euros al mes. Ahora, con un incremento del 8% lo hará en 52,4
euros al mes, es decir, en un año se superaría ampliamente la subida de
toda la pasada legislatura.
Sin embargo,
y pese a esta notable subida, seguiríamos estando muy lejos de los países de
nuestro entorno, donde el SMI es mucho más elevado. Para 12 pagas [lo habitual
es calcularlo en 14], el SMI en España se sitúa en los 756,70 euros mensuales.
Es el caso de Luxemburgo con 1.922,96 euros mensuales, seguido de Bélgica
(1.501,82), Irlanda (1.461,85), Holanda (1.501,80), Francia (1.457,52) y Reino
Unido (1.378,87). Sin embargo, en otros países, el SMI apenas supera los 200
euros como Bulgaria.
Trabajo del tema 3. Estrés/Mobbing
Del tema 3 tenéis dos opciones de trabajo.
OPCIÓN A
En la web del INSHT hay NTP (notas técnicas de
prevención) que os pueden servir para realizarlo.
Os aconsejo las siguientes notas técnicas del INSHT:
OPCIÓN A
En grupos de 3
haced un trabajo sobre el
estrés en el mundo laboral.
El trabajo se hará por medio de una presentación en power point y se expondrá en no más de 15
minutos.
Posible guión:
1. Fisiologia
del estrés (video)
2. definicion
3. Medidas
para afrontarlo
Os aconsejo las siguientes notas técnicas del INSHT:
OPCIÓN B
El mobbing en los lugares de trabajo
Posible guión:
1. Definición
de mobbing
2. Actuaciones
de acosos
3. Medidas
para afrontarlo
Os aconsejo las siguientes notas técnicas del INSHT:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)