ORIENTACIONES
PARA REALIZAR EL PLAN DE EMPRESA DEL TEMA 1-4. PAGINA 24
1.
PRESENTACIÓN DEL
PROYECTO Y DEL EMPRENDEDOR
a.
PRESENTACIÓN BREVE DEL
PROYECTO.
La idea que presentamos en este plan de empresa
ha surgido tras la realización de una tormenta de ideas en clase de EIE.
Consiste en……
(DESCRIPCIÓN DE LA IDEA, INCIDIENDO EN EL
PUBLICO OBJETIVO AL QUE VA DIRIGIDO, LA NECESIDAD QUE SE SATISFACE
Y POR QUÉ, LA MOTIVACIÓN QUE OS HA LLEVADO A PLANTEAR EL NEGOCIO .
HAY QUE VENDER LA IDEA Y
EL ENTUSIASMO POR LLEVARLA A CABO.
(medio folio, o un folio)
b.
LOS EMPRENDEDORES:
CAPACIDAD EMPRENDEDORA
La idea será desarrollada por los siguientes
promotores:
·
a
·
b
·
c
Todos
estudiantes del Ciclo Formativo de………………………
Pensamos
que somos un equipo ganador ya que
disponemos de las habilidades necesarias ( EN LA PÁGINA 13 TENÉIS LOS REQUISITOS
BÁSICOS DEL EMPRESARIO)
Además,
contamos con el apoyo de los distintos organismos que apoyan el emprendimiento,
tanto en Zaragoza como en Caspe…..(PONER LOS ORGANISMOS)
2.
LA IDEA DE NEGOCIO
Como se
ha dicho anteriormente la idea es ……..(SE VOLVERÍA A DESARROLLAR LO
VISTO EN EL APARTADO 1a )
a.
PROPUESTA DE VALOR Y
OBJETIVO
El valor añadido
que ofrecemos es: (leer página 21 AL FINAL). AQUÍ HAY QUE VOLVER A DEJAR BIEN
CLARO LA DIFERENCIACIÓN QUE APORTAIS FRENTE A LA COMPETENCIA. ESTE ES UN PUNTO
FUNDAMENTAL QUE DEBE SER DESARROLLADO
Los
objetivos que queremos conseguir son los siguientes: (SE ESCRIBEN OBJETIVOS REALISTAS,
CLAROS, MEDIBLES Y AMBICIOSOS. POR EJEMPLO, LOGRAR AL MENOS EN EL PRIMER AÑO
TENER BENEFICIO 0 Y DESPUÉS IR INCREMENTANDO LA RENTABILIDAD.
SER EL MEDIO DE VIDA DE LOS PROMOTORES DEL PROYECTO, ETC.
3.
ESTUDIO DEL ENTORNO
Para
poder conocer si nuestro proyecto puede ser o no viable vamos a estudiar el
entorno mediante las siguientes herramientas:
·
Análisis PEST
·
Análisis del entorno
especifico (ANÁLISIS DE PORTER)
·
DAFO
·
Y finalmente
plasmaremos nuestra Visión, Misión y Valores, así como nuestra Responsabilidad
Social Corporativa
En el
punto 4 haremos un pequeño estudio de mercado para ver la viabilidad de nuestro
proyecto.
LO MAS FACIL DE ESTE APARTADO EN HABLAR DE
VUESTRA RSC Y DE VUESTRA MISION VISIÓN Y VALORES. PARA ELLO OS ACONSEJO QUE
LEAIS LA RSC DE IKEA Y MRW Y CON LOS AMBITOS
DE RSC DE LA PÁGINA 41 ENUMERÉIS AQUELLAS ACCIONES QUE LLEVARIAIS A
CABO.
PARA HACER
LA MISIÓN, VISION Y VALORES PODEIS BUSCAR LA DE CUALQUIER EMPRESA, POR EJEMPLO,
(NETSLE, COCA COLA, LA CAIXA ETC)
LO MAS DIFICIL: PARA HACER EL ANALISIS PEST HAY QUE LEER EN LAS FOTOCOPIAS COLGADAS EN EL BLOG, LOS
FACOTES POLITICO-LEGALES, ECONOMICOS, SOCIOCULTURALES Y TECNOLOGICOS.
EN LA PAGINA 31 TENEIS EN NEGRITA LAS
VARIABLES DE LAS QUE TENÉIS QUE HABLAR PARA VER CÓMO ESTA EL ENTORNO GENERAL
PARA HACER
EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ESPECIFICO HAY QUE LEER
LA PÁGINA 33 Y HACER REFERENCIA A:
·
COMPETIDORES:
CON NOMBRE Y APELLIDOS. HAY QUE BUSCARLOS ( ESTE APARTADO TAMBIÉN SE TRABAJARÁ
MÁS ADELANTE EN EL ESTUDIO DE MERCADO
·
PRODUCTOS
SUSTITUTIVOS
·
PODER
DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES Y DE LOS PROVEEDORES
PODEIS HACER
UNA SÍNTESIS DE ARTÍCULOS QUE ENCONTRÉIS SOBRE EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN O
DEL TURISMO ACTIVO.
UNA VEZ
HECHO ESTO, HAY QUE HACER EL ANÁLIS DAFO. SE PRESENTA EN UNA TABLA DE 2*2 Y
RESUMIENDO MUCHO LAS IDEAS. EL ANÁLISIS EXTERNO ES LO REALIZADO ANTERIORMENTE Y
CON RESPECTO A LAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS INTERNAS DEBERÉIS PENSAR LAS QUE
TENÉIS COMO EMPRESA (PAGINA 37)
4.
ESTUDIO DE MERCADO
a.
Tipo de mercado .
El mercado en el que se inserta nuestro negocio
es un ……..(PÁGINA 53),
ya que…..
b.
Segmento de mercado: Dividimos el mercado teniendo en cuenta criterios ….. en…..
(PÁGINA 55). Y utilizaremos una
estrategia………………………..
c.
estudio de mercado.Para llevar a cabo
el estudio de mercado hemos hecho un análisis exhaustivo de:
i.
nuestros clientes (pagina 57)
ii.
los productos
sustitutivos (pagina 59)
iii.
Nuestros competidores: AQUÍ HABEIS DE BUSCAR VARIOS COMPETIDORES DIRECTOS Y HABLAR DE ELLOS
TAL COMO SE OS INDICA EN LA PÁGINA 59. EL ANALISIS DE LOS COMPETIDORES ES
FUNDAMENTAL, FUNDAMENTAL
iv.
Los proveedores: HACED ALUSIÓN A QUIENES VAN A SER Y PORQUE.
d.
Localización del
proyecto. BUSCAD EN GOOGLE MAPS, LA
LOCALIZACIÓN Y HACÉIS UN PANTALLAZO. (SIN MÁS). (TENÉIS QUE JUSTIFICAR POR QUÉ
OS LOCALIZAIS EN UN DETERMINADO LUGAR)
FINALMENTE PODEÍS
ALUDIR A FORMAS SENCILLAS DE HACER UN
ESTUDIO DE MERCADO QUE LAS ENCONTRAIS EN LA PÁGINA 56. PODEMOS HACER UNA
ENCUESTA QUE SE PUEDE PASAR POR DRIVE A LOS CONTACTOS QUE OS INTERESE PREGUNTAR
(PÚBLICO OBJETIVO)
5.
PLAN DE MARKETING (OS
DEJO UN EJEMPLO “LA SENDA DEL PASADO”)
UNA VEZ ANALIZADO EL MERCADO Y EL ENTORNO, DECIDIREMOS QUÉ ESTRATEGIA
VAMOS A LLEVAR A CABO. EL LIBRO OS HABLA DE
CALIDAD O DE PRECIO (HAY MÁS….)
Una vez estudiado lo
anterior, nos hemos decidido por utilizar una estrategia de posicionamiento
basada en ….
A continuación
desarrollaremos el Plan de Marketing, analizando las 4 p´s y la fidelización al
cliente.
·
PRODUCTO: PAGINA 71. DECID CUAL ES EL PRODUCTO
BASICO, EL FORMAL Y EL AMPLIADO.
Estrategias sobre el producto: en
cuanto a la diferenciación,….(Página 75).
En cuanto a la marca: ESTA PARTE ES LA MÁS BONITA Y
CREATIVA.
HABEIS DE PONER UN NOMBRE
AL NEGOCIO (SEGÚN LOS CONSEJOS QUE DICE LA PAGINA 74) Y HACER UN LOGOTIPO Y EXPLICAR EL SIGNIFICADO DEL LOGO. HAY
PAGINAS QUE HACEN LOS LOGOTIPOS Y TARJETAS
GRATIS. POR EJEMPLO FREELOGOSERVICES.. YO PREFIERO LOGOTIPOS HECHOS A
MANO
TAMBIÉN TENEIS QUE TENER
UN ESLOGAN ( SI LO CONSIDERAIS CONVENIENTE)
PRECIO: DEBÉIS CREAR UNA TABLA DE PRECIOS TENIENDO EN CUENTA LA TEORÍA DE LA
PAGINA 77.
PROMOCIÓN: APARTADO EN EL QUE MÁS OS TENEIS QUE EXTENDER (PAGINA 79.
POR EJEMPLO:
o
¿qué publicidad? se nombra cómo os
vais a publicitar siempre teniendo en cuenta el publico objetivo al que os
dirigis.Se suele hacer un tríptico para buzonear. (en youtube tenéis
tutoriales)
o
¿Qué merchandising?- hay paginas web
que os hacen todos los reclamos que vais a utilizar, desde tazas, bolis,
mecheros. (también se pueden hacer con programas como Pizap en el que puedes
hacer retoque fotográfico)
o
Promoción de ventas
o
Fidelización: hay programas
informáticos que os hacen tarjetas de puntos.
o
Relaciones públicas: decid si vais a
patrocinar alguan actividad, etc.
o
Venta personal
DISTRIBUCIÓN:
LEED LA PÁGINA 81 Y
DECIDID SI SE NECESITA , QUÉ TIPO DE DISTRIBUCIÓN VÁIS A HACER
ATENCIÓN AL CLIENTE: LEED LA PÁGINA 69
No hay comentarios:
Publicar un comentario