ITINERARIOS FORMATIVOS Y PROFESIONALIZADORES
Un itinerario
es la dirección y descripción de un
camino o recorrido.
En este proceso de formarnos como
profesionales nos marcamos un itinerario, un conjunto de pasos para llegar a una meta. El
itinerario incluye los estudios
realizados, los cursos de formación y las ocupaciones en las que vamos
trabajando hasta llegar a nuestro objetivo.
Al finalizar los estudios de ESO, se te presentarán
diferentes opciones sobre las que tendrás que decidir:
·
hacer
el bachillerato
·
Seguir formándote. (búsqueda en todofp.es)
·
trabajar
A continuación vamos a hacer un autoanálisis personal y profesional
para después ver nuestros puntos fuertes y débiles. La práctica que debes hacer es conocer tus puntos fuertes y débiles
con respecto a lo que pide el mercado.
AUTOANALISIS PERSONAL Y
PROFESIONAL
a. Vamos a conocer nuestras competencias personales,
profesionales y sociales
b. ¿Para qué realizar el análisis?
·
Realizar
por escrito tu inventario profesional y personal y así
conocer las competencias que uno tiene
·
Conocer
nuestros puntos fuertes y débiles
· Tomar decisiones para mejorar tus puntos fuertes y débiles
CONOCIMIENTOS (SABER)
|
DESTREZAS Y HABILIDADES (SABER HACER)
|
ACTITUDES (SABER ESTAR
|
·
Formación profesional
·
Conocimientos adquiridos mediante el autoaprendizaje
·
Conocimiento de lenguas
extranjeras,
·
etc.
|
·
destrezas adquiridas con la formación
·
manejo de equipos
·
desempeño de un puesto de trabajo
·
habilidades especiales
·
prácticas en empresas.
·
Lenguas extranjeras
|
·
Responsabilidad
·
Iniciativa, decisión
·
Lealtad
·
Trabajo en equipo
·
Resistencia ante la frustración
·
Afán de superación
·
Capacidad de aprender
·
Adaptación a diferentes
entornos de trabajo
·
Polivalencia
·
Capacidad de comunicación interpersonal
·
Creatividad. empatía
|
AUTOANALISIS DE LAS COMPETENCIAS LABORALES ( VISIONADO VIDEOS EDUCASTUR )
Competencias: gestión del tiempo, autocontrol, organización, planificación, comunicación, flexibilidad,
adaptación, reuniones de trabajo, hablar en público y trabajo en equipo.
Qué buscan las empresas en la selección
de personal:
·
Iniciativa
·
Autonomía
·
Trabajo
en equipo
·
Trato
agradable
·
Polivalencia
·
Flexibilidad
·
Buena
imagen externa
·
Seguridad
·
Capacitado
para la tarea
·
Sociabilidad
·
Formación
adecuada
·
Motivación
·
Buen
comportamiento
·
Saber
estar.
¿Qué rechazan las empresas en la
selección de personal?
·Pasividad
·Sumisión
·Arrogancia
·Dependencia
·Agresividad
·Conflictividad
·Inseguridad
·Rigidez
·Individualismo
·Aislamiento
·Torpeza
·Desmotivación
·Imagen inadecuada
No hay comentarios:
Publicar un comentario